"En ese sentido, me atrevería a sugerir ante esta sabia audiencia que simplifiquemos la gramática antes de que la gramática termine por simplificarnos a nosotros. Humanicemos sus leyes, aprendamos de las lenguas indígenas a las que tanto debemos lo mucho que tienen todavía para enseñarnos y enriquecernos, asimilemos pronto y bien los neologismos técnicos y científicos antes de que se nos infiltren sin digerir, negociemos de buen corazón con los gerundios bárbaros, los ques endémicos, el dequeísmo parasitario, y devolvamos al subjuntivo presente el esplendor de sus esdrújulas: váyamos en vez de vayamos, cántemos en vez de cantemos, o el armonioso muéramos en vez del siniestro muramos. Jubilemos la ortografía, terror del ser humano desde la cuna: enterremos las haches rupestres, firmemos un tratado de límites entre la ge y jota, y pongamos más uso de razón en los acentos escritos, que al fin y al cabo nadie ha de leer lagrima donde diga lágrima ni confundirá revolver con revólver. ¿Y qué de nuestra be de burro y nuestra ve de vaca, que los abuelos españoles nos trajeron como si fueran dos y siempre sobra una?"
¿QUÉ OPINA USTED, ES NECESARIA LA ORTOGRAFÍA?, ¿SE PUEDE LEER Y HABLAR EL IDIOMA SIN NECESIDAD DE LAS NORMAS ORTOG´RFICAS?
Espacio de Expresión Escrita de los Estudiantes de Lenguaje y Pensamiento Lógico, Técnicas de Estudio, y de todos los que son libres de opinar UPS
UPS TEOE SEP 2012
- Cultura, tradiciones y folklore del Ecuador
- El Aborto
- El Maltrato en la sociedad
- El reguetón ¿Cómo influye en los estudiantes de la UPS nivel uno?
- INNOVACIÓN EMPRESARIAL
- la drogadiccion en los adolescentes
- La Prostitución
- Las drogas.
- Lo que los jovenes preguntan
- Prevención del Calentamiento Global
- Problemas en los adolescentes
- Relaciones sexuales a temprana edad
viernes, 13 de abril de 2012
USO DE REGLAS ORTOGRÁFICAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)